top of page

 

                          UNIFICACION DE REGLAMENTOS DE RAID SLOT         

                                            T­2 Serie Mejorados 

1. Modelos admitidos

Se admiten en Grupo T‐2 Serie mejorados los modelos: 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Resinas con un peso minino de 30 gr con habitáculo de plástico o resina con todos sus 

componentes como, cuadro de instrumentos completo, pilotó, copiloto, baquets y barras sin 

ningún tipo de lexan en la carrocería a excepción de los cristales, deberá conservar todos los 

elementos y características de los modelos sacados de caja a excepción de lo que se especifica 

en los siguientes apartados de este reglamento, quedando prohibida cualquier modificación o 

aligeramiento  tanto interior como exterior y adaptándose mediante el sistema de origen del 

chasis. El chasis deberá ser de plástico de un vehículo comercial sin ninguna modificación, 

respetando las características originales y adecuándose al reglamento de esta categoría.

Los modelos que vayan apareciendo se irán homologando, siempre y cuando cumplan el 

presente reglamento. 

 Queda totalmente prohibida la utilización de cualquier material o accesorio de la línea “Xlot” 

de Ninco. 

 

2.CARROCERIA: 

Deberá conservar todos los elementos y características de los modelos sacados de caja a 

excepción de lo que se especifica en los siguientes apartados de este reglamento, quedando 

prohibida cualquier modificación tanto interior como exterior de esta. 

 DIMENSIONES Y PIEZAS OBLIGATORIAS: 

Estos coches deberán conservar todos los elementos y características de los modelos sacados 

de caja. No está permitido el aligeramiento de ningún tipo de la carrocería y sus componentes. 

Se permite eliminar o añadir faros supletorios (en número par), antenas, retrovisores y 

escobillas de limpiaparabrisas. Se permite la instalación de un sistema de luces, pudiéndose 

taladrar tanto los faros como los pilotos traseros para colocar los leds.Se podrán suprimir las 

luces en los vehículos que las traigan de serie. 

 HABITACULO:

 Debe ser el original que el fabricante del coche suministra de serie. No es posible modificarlo 

ni forzarlo de ninguna manera. 

 PILOTO:

 El piloto debe ser el original, aunque puede ser pintado, mientras que se identifique el busto, 

cabeza y el resto del habitáculo. 

COPILOTO:

 Es obligatorio, si el coche lo trae de serie, puede ser pintado mientras que se identifique el 

busto, la cabeza y el bloc de notas. 

 DECORACION:

La decoración es obligatoria y en caso de kits blancos con una base de pintura , siendo 

obligatoria la inclusión de dos dorsales (lateral izquierdo y lateral derecho) y una placa de 

rallyraid. Excepto aquellos modelos que en su decoración original no los incorpore. Deberán 

conservar los cristales translúcidos

En el caso del Mitsubishi EVO, se permite cortar el escape, siempre que este se pegue en la 

carrocería en su posición original para conservar la estética exterior. 

En el caso del Protruck, se permite cortar la pieza donde va alojado el escape, siempre que 

esta se pegue en la carrocería en su posición original para conservar la estética exterior.

Buggy Schlesser: Se permite la supresión de los dos neumáticos de recambio incluidos en los 

laterales del chasis original. 

Hummer H2: Se permite el recorte o lijado de las 4 pestañas (2+2) laterales del chasis para el 

ajuste de carrocería. 

Las simulaciones de guardabarros delanteras y traseras pueden ser pegadas al chasis original. 

En todos los modelos se permite el lijado y recortado de la ventana de ventilación de la corona 

del chasis únicamente con el objetivo de albergar coronas de mayor tamaño. La modificación 

realizada no podrá ser superior a 1 mm. de holgura entre el perfil de la corona y el chasis. Se 

permite añadir topes en los soportes de los cojinetes para evitar que los ejes se salgan de su 

ubicación. No se permite forzar o modificar dichos soportes. 

SOPORTE DE CARROCERÍA: 

Mediante el sistema suministrado de serie y sin modificación

 

3.CHASIS: 

TIPO Y MATERIAL:

 Solamente se puede utilizar el chasis original que aporta el fabricante sin ninguna 

modificación. El material de este será plástico inyectado. 

 POSICION DEL MOTOR:

 No puede variarse la de origen, puede estar fijado mediante cola o cinta adhesiva. 

 IMANES:

 Prohibidos excepto los del propio motor. 

 LASTRE:

Está permitido el lastre adicional. La ubicación es libre pero siempre situado por encima del 

plano del chasis. Se permite colocar lastre en el espacio destinado al imán suplementario sin 

que sobresalga del chasis. Se prohíbe colocar peso en la guía o en el brazo basculante. El peso 

máximo todos los vehículos homologados completos, chasis y carrocería, será de 165 gr.

 SUSPENSIONES:

 Obligatorias en los vehículos que las equipen de serie. El amortiguador será de estricta serie 

sin poder ser modificado en ninguna de sus partes. En los vehículos Ninco se permite el 

intercambio de los amortiguadores Ninco (Rojo, azul, amarillo) para variar la dureza de la 

suspensión o la sustitución del muelle original por otro de distinta dureza pero igual tamaño 

no pudiéndose poner dos muelles en la misma suspensión. En los vehículos que montan 

originalmente amortiguadores tipo Exin o Power Slot, se permite sustituir el muelle por otro 

del mismo tamaño pero de distinta dureza. Se podrán sustituir las suspensiones por los 

siguientes modelos:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el caso del Mitsubishi Racing Lancer se permite la instalación de topes de suspensión. Para 

ello se podrá utilizar una varilla de 1,97mm de diámetro en los soportes de los 

amortiguadores. Esta debe unir ambas torretas por la parte interior del alojamiento para los 

amortiguadores. La distancia entre la parte superior de la torreta de la suspensión y la parte 

inferior del anclaje del amortiguador no debe ser nunca superior a 8,1mm

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 IMANES:

 Prohibidos los imanes suplementarios aunque el vehículo los incorpore de serie. Solo se 

permite el imán del propio motor. En los vehículos Ninco y Tecnitoys se permite eliminar la 

pieza de plástico que actúa como soporte protector del imán original. 

 SOPORTE DE LA GUÍA: 

El original del chasis sin modificación alguna. En los vehículos Ninco se permite pegar el muelle 

del basculante a su soporte y cortar el tope de recorrido vertical del basculante. No se permite 

colocar lastre en el brazo de la guía ni reforzar el brazo basculante. 

 TRANSMISION: 

Tanto coronas, piñones, poleas y gomas de transmisión podrán ser cualquiera de las 

comercializadas por fabricantes de slot con un diámetro máximo de paso de eje de 2.60mm. 

Libre en número de dientes y material. Se permite asegurar con cola la unión entre el eje y la 

corona, y entre el eje del motor y el piñón. No está permitido modificar la corona en ningún 

aspecto. Solamente está permitido el freno producido por el propio motor, quedando 

prohibido cualquier freno adicional. Se interpreta como freno un sistema de limpieza de 

ruedas automático.

No está permitido el uso de poleas y correas dentadas. 

 PIÑON:

 Cualquiera de los comercializados por las marcas homologadas. No está permitido modificarlo 

en ningún aspecto. 

  CORONA:

 Libre dentro de las comercializadas por alguna marca homologada. No se permite colocar 

adaptadores en coronas fabricadas y comercializadas para ejes de 3 mm de diámetro. 

  COJINETES: 

Cualquiera de los comercializados por las marcas homologadas. Se prohíbe fijarlos al chasis con 

cola. Se prohíben los rodamientos. Está prohibido aumentar el diámetro interior de los 

mismos. 

 EJES: 

Cualquiera de los comercializados por las marcas homologadas. No están permitidos los semi‐

ejes a no ser que el vehículo los incorpore de serie. Diámetro máximo de los ejes 2,60 mm. 

 RUEDAS:

 Las cuatro ruedas deben apoyar en la superficie de la pista con el coche en reposo. Deben 

estar compuestas de llanta y neumático. 

 NEUMÁTICOS:

 El neumático debe estar fabricado en goma negra o caucho y ser original o estar 

comercializado por una marca homologada. Deberá cubrir la totalidad de la llanta en su 

circunferencia y anchura. Se puede limar, esculpir, rebajar o cortar mientras se pueda 

reconocer y tenga un diámetro mínimo exterior de 22 mm. y un perfil mínimo de goma de 3,5 

mm montado en llanta. Ancho mínimo de rodadura 8mm. Ancho máximo de rodadura  11 mm. 

No podrá incluir ningún tipo de clavos. 

 LLANTAS: 

Pueden ser cualquiera de las comercializadas por las marcas homologadas. No está permitido 

modificarlas.  No se permite el uso de adaptadores para poder utilizar llantas fabricadas y 

comercializadas para ejes de 3 mm. Las cuatro llantas deben ser idénticas en diámetro y diseño 

en ambos lados de la carrocería con un diámetro mínimo de 14.5mm., medidos en el talón de 

esta.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Las cuatro ruedas deben apoyar en la superficie de la pista. Las ruedas deberán estar fijas al 

eje y girar conjuntamente con este. El ancho máximo será 70 mm. Si alguno de los vehículos 

con esta medida sobresaliesen las ruedas de la carrocería estas podrán sobresalir 2mm, el 

buggy de ex in 67 mm y en el 405 de Exin 3mm de la carrocería.

 

GUIA, CABLES Y TRENCILLAS: 

La guía debe ser única y situada en la posición original (incluyendo la de aquellos vehículos que 

de serie presentan avance de guía) que para ella esté preparado en el chasis. Podrá ser la 

original o cualquiera de las suministradas de forma comercial, siempre que no sea necesario 

modificar el soporte de la misma para su instalación. Se permite rebajar la parte inferior en 

1mm y también los laterales para evitar que se enganche en las uniones de la pista. Se podrán 

sustituir los cables que los coches montan de serie. Está permitido el uso de cualquier tipo de 

trencilla. 

 

MOTOR:

 Libre dentro de los comercializados por un fabricante homologado. La distancia mínima entre 

el motor y la pista será de 3 mm. Será de estricta sería sin modificación alguna debiendo 

respetar sin modificación los componentes que originalmente se suministran en cada motor: 

caja, inducido, cabezal, muelles, soportes de los carbones, clips, imanes, carbones, tornillos y 

cojinetes (A excepción de la longitud del eje que podrá ser acortado). Deberá estar sellado y 

cualquier marca de manipulación conllevará la descalificación. Se podrán suprimir los 

elementos antiparásitos que este lleve de origen. No se puede añadir ni manipular ningún 

elemento eléctrico, mecánico o electrónico que altere el rendimiento del motor. La 

organización considerará si su consumo en vacío y en carga está dentro de unos márgenes 

preestablecidos. Se prohíbe el uso de potenciadores del campo magnético original. El valor 

máximo del campo magnético del motor medido en la UMS no podrá superar en ningún 

momento los 11 gauss. Aquellos motores que sobrepasen dicho límite deberán ser cambiados 

obligatoriamente. 

 

EN CASO DE DUDA DE INTERPRETACIÓN PREBALECERÁ LA DECISIÓN DEL VERIFICADOR Y ESTE 

REALIZARA LAS VERIFICACIONES CON EL PILOTO PRESENTE.

 

© 2023 por Banda de Marcelo Olivos. Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-vimeo
  • w-youtube
bottom of page